top of page

Efectos negativos de la Tasa de Control Aduanera

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 30 nov. 2017
  • 3 Min. de lectura

Tasa de Control Aduanera levanta dudas del exterior. La tasa de control aduanera, vigente desde el lunes 13 de noviembre, ha empezado a levantar comentarios y dudas desde el exterior. La embajada de Estados Unidos y de la Unión Europea, nuestros principales socios comerciales, se sumaron a los requerimientos de información sobre la tasa. La embajada de la Unión Europea en Quito informó que los expertos de la Comisión Administradora del Acuerdo están analizando el alcance de esta medida.

Renovación del SGP podría estar en peligro. El próximo 16 de diciembre caducan las preferencias arancelarias que otorga EEUU a Ecuador mediante el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), y con la nueva tasa de control podría peligrar su renovación. Todd Chapman, embajador de EEUU en Ecuador dijo que entre ambos países “Hay cosas que necesitan ser discutidas. Son a veces paredes técnicas, de aranceles, malos entendimientos.” Además, Chapman sostuvo que el tiempo de las salvaguardias fue un tiempo difícil, pues bajaron mucho las exportaciones de EEUU a Ecuador, y se reclamó mucho sobre esta medida en la OMC. Ahora con la tentativa de subir aranceles y el cobro de esta nueva tasa, las condiciones podrían ser similares.

“Yo creo que es mundialmente reconocido que para ampliar las relaciones de comercio hay que bajar los aranceles y no subir aranceles.” Todd Chapman –Embajador de EEUU en Ecuador

Nuestro país exportó hasta septiembre de este año $4.622 millones, lo cual representa el 33% del total de las exportaciones del país. La renovación del SGP debería ser un tema primordial para Ecuador.

Proyectos ya se ven afectados por la tasa. A 3 días de haberse implementado la tasa aduanera, ya empiezan a verse los efectos negativos. Algunos de los sectores en los que ya se están presentando problemas son el sector portuario, la minería, el transporte, la construcción, entre otros.

 Sector portuario En el sector portuario se están viendo afectados los dragados de los canales y el equipamiento de las terminales, pues la maquinaria que se utiliza deberá pagar valores exorbitantes de concepto de la tasa de control aduanero. Por ejemplo, una máquina que se mandó a construir en el exterior que cuesta aproximadamente $1,2 millones deberá pagar $800.000 extra. Este aumento de costos podría poner en duda un proyecto que generará empleos.

 Sector minero Para el expresidente de la Cámara de Minería, Rodrigo Izurieta, esta medida es desproporcionada. Proyectos como el de Fruta del Norte demanda equipo importado, únicamente el 13% del total de compras son locales, por lo que el precio final del proyecto aumentará significativamente con esta tasa.

 Sector transporte Nelson Chávez, presidente de la Cámara Nacional de Transporte Pesado, sostuvo que casi todos lo que utiliza este sector proviene de Europa o EEUU, por lo que la tasa los afecta directamente. Por ejemplo, por la compra de un camión de $84.000 se deberá pagar de $3.000 a $4.000 extra.

 Sector construcción Enrique Pita, presidente de la Cámara de Construcción de Guayaquil, dijo que uno de los productos que más se encarecerá será la cerámica. Este sector es uno de los principales sectores: contribuye con el 9,9% a la producción nacional y es uno de los que más empleo genera. Debido a medidas impuestas por el Gobierno como la Ley de Plusvalía este sector lleva 8 trimestres de contracción consecutivos. Esta tasa agudizará la crisis del sector.


Comments


LO MÁS RECIENTE
Archivo del Blog
Contáctanos
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • LinkedIn - círculo blanco

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page