top of page

Informe Especial No. 2 Proforma Presupuesto General del Estado 2018

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 30 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Gobierno no cumple su promesa de austeridad en gasto público. Durante su mandato, el presidente Lenín Moreno, ha promovido la austeridad en gasto público mediante reducción de gastos de personal y de bienes y servicios. Sin embargo,en su primer año de Gobierno no se ha cumplido dicha austeridad, pues se incrementó el Presupuesto General del Estado(PGE) en 8,1%. Para el 2018 y 2019, se planifica una reducción del PGE en -5,3% y en -5,4%, respectivamente. Sin embargo, a partir del 2020 no se observan cambios significativos, lo que implica que no se realizarán cambios profundos en las políticas públicas. Es decir que, el Gobierno seguirá apuntalando el aumento del gasto público para generar crecimiento económico.


Gobierno no recortará gastos de sueldos y salarios. Las medidas de austeridad correspondientes a la reducción de gasto de personal no causarán efecto alguno. Más bien, el Gobierno planifica incrementos anuales del presupuesto destinado a sueldos y salarios, desde el 2017 al 2021. Era de esperarse estos resultados, ya que es necesario un verdadero ajuste del gasto público que causen un ahorro significativo al Gobierno.


Gobierno presenta información incompleta sobre los rubros del servicio de la deuda pública. El servicio de la deuda pública se compone por los intereses y amortizaciones de la misma. Para el 2018, el Gobierno planifica una contracción de 30% ($2.839 millones) del servicio de deuda pública, que proviene principalmente de una contracción en las amortizaciones de la deuda interna. Sin embargo, en la Proforma del PGE del 2018, el Gobierno no informa qué operaciones se realizarán para alcanzar dicha contracción significativa en las amortizaciones de la deuda interna.


Deuda pública sobrepasa el límite legal y Gobierno sigue persiguiendo mayor endeudamiento.Para el 2018 la deuda pública alcanzaría $62.684 millones, representando el 60,3% del PIB, 20% por encima de lo establecido en el Art. 124 del Código Orgánico de las Finanzas Públicas. Según este artículo, con la situación fiscal que atravesamos se debe implementar un plan de fortalecimiento y sostenibilidad fiscal; sin embargo, las medidas económicas del Gobierno oficialista se inclinan por más de lo mismo: más gasto público, más medidas recaudatorias y más endeudamiento.



Bình luận


LO MÁS RECIENTE
Archivo del Blog
Contáctanos
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • LinkedIn - círculo blanco

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page